A mediados de la década de 1990, surgió el término Big Data para describir la gran cantidad de datos generados y recopilados mediante ordenadores. Aunque los orígenes exactos del término son discutibles y poco relevantes en este contexto, desde 2003, Big Data se ha convertido en un término común en la ciencia de datos, y gradualmente ha encontrado su lugar en la estadística–y en el estudio del consumo.

La mayoría de las definiciones de Big Data hacen referencia a un artículo del año 2001, escrito por Doug Laney para la empresa Gartner y que ya no se encuentra publicado (Diebold, 2012). En él, se refería a los tres componentes del Big Data, a menudo conocido como las “tres Vs”: volumen, velocidad y variedad.