<aside> ⚠️

¡Consulta con tu docente si utiliza estos materiales! Los materiales se ofrecen como apoyo a las explicaciones de tu docente en clase. Es fundamental que te ciñas a sus orientaciones y explicaciones sobre si se utilizarán en la evaluación, y cómo.

</aside>

<aside> ⚠️

Estos materiales están en constante evolución. Evita consultar PDFs o versiones desfasadas, puesto que podrías perder contenidos importantes.

</aside>

Tema 1 - Conducta y conducta de consumo

Tema 2 - Parte 1 - Ciencias y ciencias del consumo

Tema 2 - Parte 2 - Paradigmas de análisis

Tema 3 - Parte 1 - La investigación, su punto de partida y sus técnicas

Tema 3 - Parte 2 - Datos online y redes sociales en el estudio del consumo

Tema 4 - Cultura y cultura de consumo

Tema 5 - Parte 1 - La construcción social del gusto

Tema 5 - Parte 2 - Analizar la moda

Tema 6 - Parte 1 - ¿Qué es la clase social, y qué relevancia tiene hoy?

Tema 6 - Parte 2 - Medir la clase social y su relación con el consumo

Tema 7 - Parte 1 - Grupos de Referencia

Tema 7 - Parte 2 - Actitud y Cambio de Actitudes

Tema 8 – La personalidad, la identidad y el estilo de vida como condicionantes del consumo

Tema 9 - Necesidad y Deseo en la Sociedad de Consumo

Cierre de asignatura: hacia el optimismo en el consumo

Glosario de conceptos y personas

<aside> ℹ️

Cómo citar estos materiales:

Varela-Rodríguez, M. y Gómez González, F.J. (2024) NOMBRE DEL TEMA. En Varela-Rodríguez, M. (2024), Comportamiento del Consumidor. Universidad de Valladolid.

Ejemplo para el Tema 1:

Varela-Rodríguez, M. y Gómez González, F.J. (2024) Tema 1 - Conducta y conducta de consumo. En Varela-Rodríguez, M. (2024), Comportamiento del Consumidor. Universidad de Valladolid.

</aside>

<aside>

Licencia:

Comportamiento del Consumidor - Materiales Docentes © 2025 by Varela-Rodríguez, Miguel & Gómez González, Francisco Javier is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

</aside>